Críticas literarias

BESTIA LECTORA
Crítica literaria de Tes Nehuén, poeta y periodista literaria. Creadora del blog Bestia Lectora, donde realiza reseñas de libros y entrevistas a escritoras y escritores.
Con Las ausencias que me habitan Marina Medina Poveda se nos presenta como una autora a tener en cuenta en el panorama narrativo actual, y este libro, publicado con el cuidado característico de la editorial Mil Madres, es una lectura que no defrauda. La intensidad de la experiencia lectora nos lleva a cerrar el libro con un único deseo, como el que tiene la narradora en un momento: «Quiero dormir sin soñar y despertar cuando vuelva a estar de una pieza».

ENTRELETRAS
Crítica literaria de César Rodríguez de Sepúlveda, poeta y filólogo.
La excelencia de esta novela, la primera de la malagueña Marina Medina Poveda, comienza por su título: «las ausencias que me habitan». No solo es un bellísimo octosílabo; también es fiel reflejo del contenido del libro. A todos nos habitan ausencias: a través de un arduo y doloroso aprendizaje logramos sobrevivir a la pérdida de aquellos a los que amamos, pero el vacío que nos dejan perdura en nosotros, continúa habitándonos.

CULTURAMA.ES
Reseña literaria de Rosa Mª Caparrós Vida, maestra, pedagoga y doctora cum laude en educación.
Las ausencias que me habitan (MilMadres, 2024) es una novela valiente que, con su prosa poética y, por momentos, simbólica, nos acerca a cuestiones ampliamente silenciadas a lo largo de la historia y de la propia literatura.

LA ESCRITORA.ES
La escritora malagueña Marina Medina Poveda tiene ya a la venta una novela auténtica y en gran parte inspirada en su propia vida, dando voz a una realidad frecuentemente silenciada: las dificultades para concebir en la sociedad contemporánea y el dolor y la frustración que esto genera tanto en las mujeres como en sus familias.